¿Qué está prohibiendo Europa (y por qué importa más de lo que cree)?

¿Qué está prohibiendo Europa (y por qué importa más de lo que cree)?

La UE ha anunciado la prohibición de los PFAS y el BPA, sustancias tóxicas presentes en muchos productos cotidianos. Te explicamos qué significa esto, cómo afecta a tu bienestar y por qué cada vez más personas apuestan por lo natural y libre de tóxicos.

La nueva era de los productos conscientes

La Unión Europea ha iniciado una revolución silenciosa, pero poderosa: la futura prohibición total de los PFAS , conocidos como químicos eternos , y nuevas restricciones al uso del BPA , presentes en muchos envases y productos plásticos.

¿Por qué importa tanto esta decisión? Porque estas sustancias están relacionadas con problemas hormonales, inmunológicos e incluso cáncer , además de contaminar el medio ambiente durante décadas.

¿Qué son los PFAS y el BPA?

PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas):
Utilizadas en productos como sartenes antiadherentes, ropa impermeable o envases de comida rápida. Son extremadamente persistentes, y se acumulan tanto en el medio ambiente como en el cuerpo humano.

BPA (bisfenol A):
Presente en muchos plásticos de uso alimentario. Su toxicidad ha generado preocupación en la comunidad científica por su impacto sobre el sistema endocrino.

La UE ha decidido limitar el uso de ambos compuestos. Se abre así una nueva etapa: una donde se prioriza lo saludable, lo limpio y lo consciente.

¿Qué supone esto para ti como consumidor?

Este cambio regulatorio afectará a muchos productos cotidianos. Desde envases y cosméticos hasta textiles y artículos de cocina. La buena noticia es que ya existen opciones más seguras y sostenibles que respetan tanto tu salud como el planeta.

Y muchas personas llevan años eligiéndolas, aunque todavía no eran obligatorias por ley.

Un estilo de vida que ya es tendencia.

Algunas marcas llevan tiempo trabajando con alternativas responsables, libres de tóxicos y de origen natural.


Entre ellas, destacan productos como:

-Botellas de infusión SIN BPA
-Jabones y champús sólidos sin plásticos
-Velas de soja e inciensos 100% naturales
-Aceites esenciales puros y ceras naturales sin parabenos


Este tipo de productos no solo cumplen con las nuevas normativas: ya están alineados con los valores de quienes buscan cuidarse de forma más natural y respetuosa.

 

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.